Comentario sobre la película "El encanto del erizo"

De distintas maneras creo que los tres viven en soledad. Paloma tiene una familia grande, pero es prácticamente ignorada y carece totalmente de vínculos emocionales que la sustenten en su niñez y su crecimiento. Su mamá, por mencionar un solo ejemplo, habla con sus plantas como si fueran personas pero ni siquiera responde al saludo de despedida de Paloma cuando se va al colegio. Se refugia en el arte, la creación y el cuestionamiento permanente del mundo que la rodea. Es casi “Mafalda” (hasta por su pelo sino fuera porque es rubia). Dibuja estupendamente bien y adora filmar momentos, personas, situaciones para luego atesorarlos o para observar el transcurrir de la vida.
René tiene un trabajo que debiera ser altamente socializado, por lo menos es la idea preconcebida que tenemos de un portero o una portera. Personas que se relacionan con todos los que conviven en el edificio, que suelen saberlo todo. Sin embargo, este no es su caso. Es huraña, contesta con monosílabos y parecería que únicamente disfruta mientras lee y come chocolate en soledad.
El Sr. Ozu es un hombre solo, mejor dicho vive solo, pero no está solo. Es amante de los libros, de las películas, de la cocina, se dedica a su hogar, es atento y detallista. Es amable con el entorno y parece disfrutar profundamente de lo que tiene. Se detiene a mirar a las personas, observa y trata de saber qué les pasa, de acercarse para cambiar de alguna forma, su realidad.
La película trata de esos tres mundos personales y de los tres juntos y su interrelación. De cómo comienzan a involucrarse y hasta dónde llegan. Es una película sobre la vida, la muerte, el amor, la solidaridad, la otredad, la amistad, la soledad, el miedo. Pero creo que sobre todo es sobre el amor. Es una bella película, de esas que van diciéndonos cosas en cada escena y con personajes que no olvidaremos fácilmente. No tiene un final feliz, cierto, si bien los encuentros son importantes, los desencuentros ganan terreno. Cercana a la realidad está el “Encanto del erizo” y sus personajes que merodean cualquier edificio de cualquier ciudad. La imagen del erizo es la que me viene a la memoria, la del erizo defendiéndose del mundo con todas sus púas y protegiendo debajo de ellas, toda la vulnerabilidad y ternura posible. Les recomiendo que la vean, luego me cuentan.